martes, 29 de octubre de 2019

RITMO


Resultado de imagen para ritmo musical



Cuando escuchamos la palabra ritmo, viene a nuestro pensamiento varias definiciones, en todas las artes nos encontramos con  la presencia del Ritmo y especialmente si pensamos en la música, la poesía o la danza, Asimismo en nuestro acontecer diario nos encontramos con diferentes fenómenos naturales tales como: el viento, la lluvia, y en nuestras actividades diarias: correr, caminar, escribir jugar, hablar, en todas ellas estamos manteniendo un ritmo.

En esta ocasión amigos hablaremos del Ritmo Musical y sus componentes, hablando musicalmente, el ritmo se refiera a la frecuencia en que se repiten los sonidos débiles, cortos, largos y bajos de una composición musical, está conformado por la combinación de varios elementos tales como la Velocidad que la indica el tiempo, la percepción a través del pulso, por el Acento que se genera mediante los pulsos, y también por el compás que es la mezcla de los pulsos y el acento.

Me emociona hablar de este tema porque mi pasión es la música. El Ritmo se encuentra muy ligado con el compás, al ritmo no se le escribe a través de un pentagrama sino con una figura musical y esta define la duración del pulso, cuando al pentagrama se añaden notas musicales dará un sonido y si sumamos: acentos, compás, figuras musicales y ritmo, surge entonces la melodía.

El ritmo musical genera en los seres humanos una reacción, esto significa que una nota musical nos será indiferente, así nuestros latidos del  corazón se activaran al escuchar el ritmo de una canción. La reacción de cada persona puede ser completamente diferente esto en base al gusto y percepción de cada quien.

Se dice que algunos animales también  disponen de la capacidad rítmica, lo cual significa que no es patrimonio exclusivo del hombre. 



   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario